

Esto es un pensamiento de Linus Torvalds que publicaron en VivaLinux.com.ar que creo bastante cierto y pienso que nos puede ayudar bastante a muchos de nosotros cuando empezamos a desarrollar proyectos muy grandes y nunca los terminanos.
“Nadie debe empezar un proyecto grande. Empiezas con uno pequeño y trivial y nunca debes esperar que crezca; si lo haces solamente sobre-diseñarás y generalmente pensarás que es más importante de lo que lo es en esta etapa. O peor, puedes asustarte por el tamaño de lo que tu esperas que crezca. Así que empieza pequeño y piensa en los detalles. No pienses acerca de la foto grande y el diseño elegante. Si no resuelve una necesidad inmediata, seguramente está sobre-diseñado. Y no esperes que la gente salte a ayudarte, no es así como estas cosas funcionan. Primero debes tener algo medianamente usable y otros dirán “hey, esto casi funciona para mí” y se involucrarán en el proyecto”.